Menu

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2022

XVI Rallye de Clásicos en Camargo

Tras la disputa de su primera prueba de la temporada 2022 en el Circuito La Roca, la Copa de las Escuderías de Clásicos de Cantabria ha vuelto este sábado a la carga con la XVI edición del tradicional Rally Coches Clásicos Valle de Camargo, que ha contado con 53 equipos en línea de salida. Se trata de una cita de las más longevas de esta especialidad y cuya organización corre como de costumbre a cargo de la mítica Escudería Scratch.

El Parque de Cros de Maliaño ha sido el punto de partida y llegada para los 53 equipos que finalmente han formalizado su inscripción, venidos tanto de Cantabria, como de numerosas provincias cercanas.

Todo ello en un evento de regularidad clásica a carretera abierta que cuenta con el apoyo indispensable por parte del Ayuntamiento de Camargo, así como de otros clubes organizadores de la Copa y diversos patrocinadores privados.

El rallye cuenta con un amplio recorrido a desarrollar por diferentes tramos míticos de la región y se ha puesto en marcha con las verificaciones administrativas y técnicas en la oficina habilitada en el Parque de Cros de 10:00 a 12:30 horas, dándose la salida a la primera de las tripulaciones a las 14:00 horas.

Como viene siendo habitual, toda la información y documentación del rallye se encuentra disponible en la web www.copaescuderias.es y sus perfiles en redes sociales, así como en las distintas páginas colaboradoras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La concejalía de Medioambiente de Camargo activa su quinta campaña de trampeo contra la avispa asiática

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo por quinto año consecutivo la campaña de trampeo para luchar contra la avispa asiática, de cara a frenar la expansión de esta especie invasora.

Son un total de 183 las trampas colocadas a mediados de marzo en el municipio para dificultar la propagación de esta especie que supone una amenaza para la biodiversidad de nuestros ecosistemas, consistentes en envases tipo botella con dos orificios de entrada enfrentados de un diámetro no superior a 1,5 cm. que cuentan en su interior con un líquido atrayente.

La edil del área, María José Fernández (a la izquierda en la FOTO de portada de esta noticia), ha explicado que “esta campaña se prolongará hasta el mes de junio, por lo que se solicita a la ciudadanía que respete las botellas para que hagan su función de captura de avispas reinas durante la época estival"

Se trata de una etapa “crucial” para continuar con la disminución de su población, “ya que fuera de este periodo se daña a otras especies sin que sea efectivo para erradicar a la citada especie invasora”

Esta campaña se lleva a cabo a través de la empresa especializada ADRA Ingeniería y Gestión del Medio, bajo las instrucciones de la orden de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria por la que se establecen las bases de un régimen de ayudas destinadas a los municipios que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax).

El año pasado se capturaron en Camargo 1.021 ejemplares, y en esta campaña las trampas se han distribuido teniendo en cuenta los emplazamientos de nidos, colmenares, plantaciones de frutales, cauces fluviales, etc., ya que por lo general estas avispas colocan sus nidos en ramas altas de los árboles.

Además, se recuerda que los vecinos que detecten un avispero en Camargo deben ponerse en contacto con el Servicio de Emergencias 112. De este modo se activará el protocolo para corroborar que se trata de un nido de avispa asiática activo y proceder a su posterior eliminación. Algunos nidos tratados permanecen inactivos en los árboles ante la dificultad de ser retirados debido a su ubicación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia esta semana un grupo formativo para el profesorado dentro del programa ‘Sanamente en Comunidad’

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo comenzará el miércoles, 30 de marzo, el primer grupo formativo dirigido al profesorado y a otros profesionales relacionados con el ámbito educativo de Camargo, en el marco del Programa ‘Sanamente en Comunidad. Camargo Municipio Educativo en Positivo’

Este programa se inició el pasado mes de noviembre y está organizado con la colaboración técnica del equipo profesional del Centro Pantos, con el objetivo principal de tratar la situación de la comunidad educativa tras el impacto de la pandemia del Covid-19.

Este encuentro se celebra después de llevar a cabo dos jornadas -en noviembre y en febrero- en las que tomaron parte profesorado y progenitores de la comunidad educativa camarguesa y tras haber realizado una encuesta y recogido las propuestas de los mismos, que ha dado lugar a un Plan de Acción con varias actuaciones orientadas a atender las nuevas necesidades surgidas en la comunidad educativa como consecuencia de la crisis pandémica.

La mayoría del profesorado participante en la encuesta y en las jornadas manifestó una necesidad de apoyo, orientación y formación para atender a la situación que actualmente se da en los centros, en referencia al abordaje de la afectación emocional del alumnado.  

La acción formativa que dará comienzo la próxima semana está orientada a atender esta demanda del profesorado y se inicia con un módulo básico de tres sesiones, que se desarrollará los días 30 de marzo y 6 y 12 de abril, de 17:30 a 19:30 horas en la Sala de Usos múltiples del Centro Cultural La Vidriera.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que el programa ‘Sanamente en comunidad’ se lleva a cabo con el enfoque comunitario y preventivo  y que a través de él “se está favoreciendo un desarrollo positivo y saludable de la población y el enriquecimiento del tejido social local”

La edil del área de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha explicado por su parte que “se trata de espacios de encuentro, reflexión y formación en los que poder comprender y atender a los malestares cotidianos, expresar y compartir lo que nos pasa, prodigar la escucha activa, contener y regular las vivencias y emociones, construir vínculos y redes de apoyo y aprender a enfrentar la adversidad a través de la resiliencia”

Por ello, esta actividad que se pone en marcha ahora abordará la situación actual de la salud mental en la comunidad educativa; la relevancia de esta comunidad como espacio de vertebración social y promoción de la salud mental; los valores del cuidado y la escucha activa; y la atención a la dimensión emocional en general.

Las personas interesadas en tener más información sobre estos programas de la Concejalía de Educación pueden solicitar más información en el área de Educación Ayuntamiento, a través de los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,">, o bien los teléfonos 648 474 080 / 699 606 934, o bien a través del Centro Pantos (https.pantosterapia.es/) vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono 640 511 915.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobación definitiva del Presupuesto de Escobedo, inicial en el caso de Maliaño y modificación presupuestaria en el de Revilla

Según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este pasado viernes 25 de marzo, ha sido aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2022 de Escobedo de Camargo junto a sus bases de ejecución (tras su aprobación inicial en sesión celebrada por la Junta el pasado 11 de febrero, y tras vencer el plazo establecido para reclamaciones o alegaciones) A través de este enlace, puedes consultar el anuncio completo:

Presupuesto 2022 Escobedo de Camargo (Aprobación definitiva)

También informa la misma edición del BOC de la aprobación, en este caso inicial, del documento presupuestario de este año en la Junta Vecinal de Maliaño, tras ser validado por la Junta en sesión celebrada el pasado 10 de marzo. Este expediente presupuestario queda ahora expuesto al público por espacio de 15 días hábiles para que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004. De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado. He aquí el enlace correspondiente:

Presupuesto 2022 Maliaño (Aprobación inicial)

Por último, el BOC también da cuenta de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de créditos por transferencia entre aplicaciones de gastos (2/2021) en el caso del presupuesto de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo para el ejercicio 2021:

Presupuesto 2021 Revilla de Camargo (Modificación de Créditos)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Partido del Camargo74 PR en Gijón

El Camargo 74 Propenor Repsol visita este sábado al Balonmano Gijón en encuentro correspondiente a la jornada 24ª del grupo A del Campeonato de División de Honor Plata femenina de Balonmano.

El conjunto asturiano ocupa en la actualidad el puesto 13º de la clasificación con 7 puntos en su haber, aunque ya ha certificado su permanencia en la categoría para la próxima temporada.

Las camarguesas por su parte afrontan el encuentro con el objetivo conservar la sexta plaza que ocupan en la tabla, para lo que dependen de sí mismas siendo fundamental para ellas conseguir la victoria en tierras asturianas.

El partido se disputará a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de La Tejerona de Gijón con la dirección de los colegiados Alejandro Lozano Cubero y Pablo Martínez Outomuro del C.T.A. de la Federación Asturiana de Balonmano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recuerda: Esta madrugada comienza el horario de verano con el cambio de hora; a las 2.00 serán las 3.00

La madrugada de este domingo, 27 de marzo, a las 02.00 horas serán las 03.00 horas y tras adelantar una hora los relojes, dará comienzo el horario de verano, que se extenderá hasta el último fin de semana de octubre, cuando el reloj volverá al horario de invierno.

Con el cambio de hora se cumple de nuevo con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea. Las primeras disposiciones del horario de verano se adoptaron en Europa en 1980 y con la aprobación en el año 2000 de esta directiva comunitaria se fijó el inicio del horario de verano el último domingo de marzo y su finalización en la madrugada del último domingo de octubre.

Si bien, en el conjunto de la UE en el año 2018 se planteó la propuesta de eliminar el cambio de hora y se inició un proceso que si bien consideraba suprimir este cambio en 2019, los entonces Veintiocho consideraron que la iniciativa era prematura y se aplazó la decisión hasta el año 2021.

En España, en 2019 el Consejo de Ministros del 22 de marzo, la entonces portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, adelantó que España mantendría su huso horario y el cambio de hora estacional mientras reflexionaba hasta el año 2021.

El cambio horario forma parte de la Directiva Europea 2000/84CE que afecta a todos los Estados miembro de la Unión Europea con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar por la tarde. Por tanto, el cambio es obligatorio y siempre se produce en las mismas fechas y horas en el conjunto de la UE, de modo que no existe la posibilidad de que un Estado miembro no aplique este cambio de hora.

La Comisión Europea considera que el consumo de energía no es el único aspecto positivo sino también subraya otros impactos sobre sectores como el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo, los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.

El cambio de hora se remonta a la década de los 70, con la primera crisis del petróleo, cuando algunos países decidieron adelantar el reloj para aprovechar mejor la luz natural del sol y consumir menos electricidad en iluminación.

Desde 1981 se aplica como directiva que se renovaba cada cuatro años hasta la aprobación de la Novena Directiva, del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión, en enero de 2001, que establece el cambio con carácter indefinido.

De este modo, en esta ocasión, con España bajo el estado de alarma, los ciudadanos confinados en sus casas a partir del domingo cuando salgan a aplaudir al balcón a las 20.00 para agradecer la labor de quienes están luchando en primera línea contra el coronavirus lo harán aún con sol.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Festival solidario de Rugby en Muriedas

El complejo deportivo municipal de La Maruca en Muriedas acoge este sábado 26 de marzo un festival de Escuelas de Rugby Solidario, organizado por el Camargo Rugby Club, cita deportiva, lúdica y solidaria, con los más jóvenes practicantes de este deporte de equipo como protagonistas, que pretende recoger y recibir donaciones para canalizar a la comunidad ucraniana, tan castigada por la guerra e invasión rusa.

El evento tendrá lugar entre las 11 y las 13 horas, en categorías sub 6/8, sub 10 y sub 12

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica varios anuncios relacionados con procesos laborales en marcha en el Ayuntamiento de Camargo

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) da cuenta este jueves 24 de marzo de varios anuncios relacionados con distintos procesos laborales en curso actualmente en el Ayuntamiento de Camargo.

Por un lado, está la lista provisional de admitidos y excluidos en la convocatoria para la cobertura de tres plazas de Policía Local mediante el sistema de oposición libre. 189 candidatos optan a estas plazas. He aquí el enlace:

CAMARGO PLAZAS POLICÍA LOCAL

Por otro, también se informa de la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos en la convocatoria para la cobertura de una plaza de Técnico de Administración General, rama económica, vacante en la plantilla de funcionarios. En esta ocasión hablamos de 33 aspirantes:

CAMARGO TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL

Por otra parte, se hace referencia también a la apertura del plazo de presentación de solicitudes para la cobertura de los cargos de Juez/a de Paz Titular y Sustituto/a.

En este caso, "en cumplimiento a lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se pone en conocimiento de todos los interesados que, dentro del plazo allí establecido, se procederá por el Pleno de esta Corporación Municipal a proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el nombramiento de los cargos de Juez de Paz Titular y Juez de Paz Sustituto de Camargo"

Los requisitos para tomar parte en este proceso figuran en la publicación del BOC, cuyo 'link' también te facilitamos:

CAMARGO JUEZ DE PAZ

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'El Jardín de la Salud' está de cumpleaños, y queremos celebrarlo contigo ¡Participa en el fabuloso sorteo que hemos organizado!

Nuestro programa 'El Jardín de la Salud', dedicado a la salud física y emocional, desde la inestimable ayuda que nos proporcionan las plantas medicinales, la fitoterapia o los remedios naturales, cumple en este mes de marzo de 2022 tres años ¡Y lo queremos celebrar contigo! El cumple es nuestro, pero queremos que el regalo te lo lleves tú.

Por eso, para premiar la fidelidad y confianza que cada semana depositas en nuestro programa, hemos organizado un sorteo de un fabuloso lote de preparados artesanales, en el que se incluyen dos exclusivas láminas, una de plantas medicinales y otra de plantas para cocinar, en tamaño A3, a color, con descripciones, dibujos y propiedades, para enmarcar.

Las bases del sorteo las puedes consultar en www.azufactorianatural.com y en www.radiocamargo.es

¡También te las facilitamos ahora, toma nota!

SORTEO “TERCER ANIVERSARIO EL JARDÍN DE LA SALUD”

MARZO 2019 - MARZO 2022

Con el fin de celebrar el Tercer Aniversario de la primera emisión del espacio de Radio Camargo 'EL JARDÍN DE LA SALUD', la empresa Azu Factoría Natural y Radio Camargo organizan el presente Concurso, con arreglo a las siguientes BASES:

  1. El premio consistirá en un fabuloso LOTE DE PREPARADOS ARTESANALES entre los que se incluyen DOS EXCLUSIVAS LÁMINAS, una de PLANTAS MEDICINALES y otra de PLANTAS PARA COCINAR, en tamaño A3, a color, con descripciones, dibujos y propiedades, para enmarcar.

Podrán participar todos los oyentes de nuestro espacio, que envíen un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través de la WEB www.azufactorianatural.com, con el título SORTEO TERCER ANIVERSARIO 'EL JARDIN DE LA SALUD', hasta el 30 de marzo de 2022.

  1. En dicho correo electrónico deberá incluirse (además del nombre y apellidos de la persona participante, edad, domicilio, teléfono y su dirección de correo electrónico) la respuesta a estas dos preguntas:
    1. ¿Cuál ha sido hasta ahora el programa de EL JARDÍN DE LA SALUD que más te ha gustado? ¿Por qué?
    1. ¿Por qué te gusta escuchar este espacio de radio que dedicamos a las plantas?
  1. Entre todos los correos recibidos efectuaremos un sorteo cuyo resultado se hará público el Jueves día 31 de marzo.
  1. La persona ganadora podrá recoger su premio directamente en las instalaciones de la empresa Azu Factoría Natural en Igollo de Camargo -Cantabria-en el plazo de una semana.
  1. Si la persona afortunada así lo deseara, se le enviará el premio por correo o mensajería, abonando previamente los gastos de gestión y transporte del envío.
  1. La persona ganadora acepta la utilización de su nombre y/o foto para la difusión en las redes sociales.
  1. Cualquier incidencia, será resuelta por parte de la Organización.
  1. La participación en el sorteo implica la aceptación de estas bases.
Leer más ...

Camargo destinará 25.000 euros en ayudas para apoyar la realización de actividades culturales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la convocatoria de ayudas dirigidas a subvencionar actividades culturales realizadas por asociaciones con sede social en el municipio y que cuenten con un año de antigüedad en el registro municipal de asociaciones, o bien por personas físicas que efectúen actuaciones destacadas en materia de cultura referidas al municipio de Camargo.

Camargo destina un total de 25.000 euros a esta convocatoria, y el máximo por solicitud no podrá ser superior a los 2.000 euros.

El concejal José Salmón, responsable del área de Cultura, ha explicado que “serán subvencionables actividades de carácter cultural como talleres, cursos, conferencias, seminarios, o encuentros, dirigidos a diferentes sectores de la población”

También podrán concurrir “actividades que fomenten las artes plásticas, audiovisuales, musicales y escénicas, así como la investigación correspondiente a hechos o a la historia del municipio de Camargo, la recuperación de la cultura tradicional, la promoción de la cultura en los barrios y en los sectores de la población más desfavorecidos, y el fomento de la lectura”

“Se trata de una orden de ayudas que forma parte de las medidas de apoyo que mantenemos desde el Ayuntamiento para fomentar la difusión y protección de la cultura y para respaldar la acción de los diferentes colectivos del municipio que realizan actividades relacionadas con esta materia”, ha recordado Salmón.

El edil ha indicado que a la hora de valorar las solicitudes recibidas se tendrán en cuenta aspectos como la calidad y grado de innovación de las actividades programadas, la recuperación del patrimonio, el fomento de la creatividad, la contribución a la formación, y su repercusión fuera del municipio.

También se valorará el nivel de participación e implicación en las actividades municipales, la colaboración con el Ayuntamiento en el mantenimiento y conservación de las instalaciones municipales puestas a su servicio, el interés social, el nivel de participación y el carácter abierto de la actividad, así como el presupuesto y su adecuación al proyecto.

El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes, a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional